No es extraño encontrarse con situaciones en las que el cliente no tiene demasiado claro el número de personas que interviene en proyecto de arquitectura y qué labor ejercen.
Si estás dispuesto a embarcarte en la construcción de tu casa, de un edificio, o de cualquier obra mayor en general, es conveniente aclarar cuales son los diferentes agentes con los que te vas a topar en un momento u otro en todo el proceso que supone un proyecto de arquitectura.
Para hacerlo resumido y sencillo, vamos a nombrar a los figuras intervinientes más relevantes, aunque algunos de ellos, es habitual que cumplan más de un solo papel:
1ª figura que interviene en un proyecto de arquitectura: El Promotor
![Promotor](https://pbsarquitectura.es/wp-content/uploads/2019/08/promotor-inmobiliario.jpg)
Se trataría de la persona física o jurídica, individual o colectiva, pública o privada, que impulsa y financia la elaboración del proyecto y la obra.
Vamos, el que pone el dinero, ya sea para construir su propia casa, como promoción de vivienda colectiva, como edificación dotacional, etc.
2ª figura: El Proyectista
![Arquitecto del proyecto de arquitectura](https://pbsarquitectura.es/wp-content/uploads/2019/08/servizio_progettazione_articolo_001.jpg)
Representado por la figura del arquitecto/a, se trata de la persona o grupo de personas que van a diseñar lo que posteriormente va a construirse.
Cuando decimos diseñar, nos referimos también a la definición de hasta el último de los detalles necesarios para poner en pie el edificio.
Es decir, no solo cuestiones creativas, sino también cuestiones técnicas fundamentales e imprescindibles como estructura, instalaciones y detalles constructivos.
3ª figura que interviene en un proyecto de arquitectura: Director de la Obra
![Director de la obra del proyecto de arquitectura](https://pbsarquitectura.es/wp-content/uploads/2019/08/09-Director-de-Obra-1024x548.png)
Normalmente, el arquitecto/a que redacta el proyecto, suele ser también el Director/a de la Obra.
Las labores de la dirección de obra son supervisar, mediante diversas visitas durante la construcción del edificio, que este se está realizando conforme a lo especificado en proyecto, y realizar certificaciones que den el visto bueno al promotor, si procede, para pagar al constructor en función de lo realmente ejecutado.
Si durante la obra existe algún imprevisto o modificación del proyecto, es el arquitecto/a el que debe dar una solución, o el visto bueno a la solución propuesta por el arquitecto técnico o la constructora.
4ª figura: Director de la Ejecución Material de la Obra
![Director de la ejecución de la obra del proyecto de arquitectura](https://pbsarquitectura.es/wp-content/uploads/2019/08/15292628915b26b32b183d1-1-1024x642.jpg)
La dirección de ejecución de la obra la despeña la figura del aparejador, también llamado arquitecto técnico. Es algo así como los ojos del arquitecto en la obra, y su labor es la de controlar exhaustivamente que la obra se realiza correctamente conforme a las buenas prácticas de la construcción, conforme a las medidas de seguridad oportunas y conforme al proyecto redactado por el arquitecto/a.
5ª figura: La Constructora
![Constructora](https://pbsarquitectura.es/wp-content/uploads/2019/08/constructora1-1024x576.jpg)
Se trata de la empresa contratada por el promotor, que se compromete a poner los medios y recursos materiales y humanos necesarios para edificar lo especificado en el proyecto.
–
Con esta información ya puedes hacerte una idea de las diferentes personas y/o empresas que participan en este complejor pero apasionante mundo de la construcción.
Esperamos haberte sido de ayuda.